Saltar al contenido
EL PINAR:  Lunes a Sábados 10:30 a 18:30 hs. Domingos 10:30 a 14:30 
CAR ONE: Lunes a Domingo  de 10 a 20
Facebook-f Instagram Whatsapp Phone-alt Map-marker-alt
$ 0 0 Carrito
  • Juguetes
    • Primeros Meses
    • Arrastre
    • Encastre
    • Apilar
    • Juego de Roles y Simbólico
      • Coches y transportes
      • Animales
      • Cocina
      • Bebes
      • Muñecas y Muñecos
      • Maquillajes y Disfraces
      • Varios
    • Puzzles
    • Cartas
    • Juegos de Mesa – Reglados
    • Construcción y Motricidad
    • Actividad Física
    • Razonamiento, Lógica y Ciencia
    • Imantados
    • Musicales
    • Magia
    • Varios
  • Libros
    • Bebés
    • Infantiles
    • Lectores
    • Crianza y Educación
  • Manualidades, Creatividad y Papeleria
    • Masas
    • Stickers
    • Escolar
    • Arte y Pinturas
    • Papelería
    • Manualidades
  • Mamá y Bebé
    • Alimentación
    • Memas
    • Chupetes
    • Portachupetes y clips
    • Higiene y Cuidados
    • Accesorios de Lactancia
    • Vestimenta y Accesorios
    • Nonis y Apegos
    • Varios
  • Organización y Deco
    • Canastos y Contenedores
    • Cajas Musicales
    • Veladoras
    • Alfombras
    • Moviles
    • Varios
  • Aire Libre
    • Playa Y Piscina
      • Juegos y Accesorios
      • Protección Solar
    • Cometas
    • Paraguas
    • Muebles y Juegos Exterior
Menú
  • Juguetes
    • Primeros Meses
    • Arrastre
    • Encastre
    • Apilar
    • Juego de Roles y Simbólico
      • Coches y transportes
      • Animales
      • Cocina
      • Bebes
      • Muñecas y Muñecos
      • Maquillajes y Disfraces
      • Varios
    • Puzzles
    • Cartas
    • Juegos de Mesa – Reglados
    • Construcción y Motricidad
    • Actividad Física
    • Razonamiento, Lógica y Ciencia
    • Imantados
    • Musicales
    • Magia
    • Varios
  • Libros
    • Bebés
    • Infantiles
    • Lectores
    • Crianza y Educación
  • Manualidades, Creatividad y Papeleria
    • Masas
    • Stickers
    • Escolar
    • Arte y Pinturas
    • Papelería
    • Manualidades
  • Mamá y Bebé
    • Alimentación
    • Memas
    • Chupetes
    • Portachupetes y clips
    • Higiene y Cuidados
    • Accesorios de Lactancia
    • Vestimenta y Accesorios
    • Nonis y Apegos
    • Varios
  • Organización y Deco
    • Canastos y Contenedores
    • Cajas Musicales
    • Veladoras
    • Alfombras
    • Moviles
    • Varios
  • Aire Libre
    • Playa Y Piscina
      • Juegos y Accesorios
      • Protección Solar
    • Cometas
    • Paraguas
    • Muebles y Juegos Exterior
$ 0 0 Carrito
El Juego de 6 años en adelante

Alrededor de los 6- 7 años, finaliza lo que llamamos la primera infancia. Esta etapa se caracteriza por una relativa calma, previa a la preadolescencia, así como un importante cambio a nivel intelectual y de desarrollo, que se observa también  en el tipo y dinámicas de juego.

 

Son capaces de razonar, de comprender, y conforme vayan avanzando en esta etapa, podrán empezar a abstraerse y llegar a utilizar, alrededor de los 12 años una inteligencia basada en la lógica abstracta. Esto significa que, si antes de los 6 años el pensamiento era  intuitivo y subjetivo , el avanzar en la etapa de los 6 a los 12, el pensamiento se vuelve más  lógico.

 

El juego es una actividad que va evolucionando paralelamente al desarrollo del niño, siendo motor de aprendizaje, pero también el medio para manifestar su mundo interior y desarrollar capacidades para la vida. Esta transformación en el pensamiento de la que hablamos, se observará en variantes a la hora de jugar.

 

A partir de los tres o cuatro años,  el juego que prima es el juego simbólico (representando la realidad a través de los objetos y transformándolos) y el juego en movimiento. Será a partir de los 6,  cuando el mayor interés esté en el juego reglado (juegos de caja o dinámicas de juego grupal como la mancha). Tenemos que tener siempre presente que los juegos o juguetes que presentemos,  deben ser adecuados a la edad e intereses del niño.

 

El juego reglado tiene sus propios aprendizajes, como esperar turnos, ganar, perder, aceptar reglas. Aprendizajes que se vinculan con la vida en sociedad, de aquí la importancia de brindar este tiempo de juego compartido, donde tanto adultos como niños nos podamos divertir, practicar estas habilidades y crear recuerdos que permanecerán con nosotros para siempre.

 

Alrededor de los 8 años, el juego se complejiza, abriendo un mundo nuevo. Empiezan a ser capaces de planificar sus acciones,  anticiparse a lo que el otro hará, esto les permite desarrollar estrategias de mayor complejidad, por lo que juegos con reglas más difíciles o que requieran estrategia, podrán ser buenas opciones.

 

Podemos empezar por juegos tan simples como un dominó, palitos chinos, un juego de equilibrio, y avanzar a más complejos en reglas como las damas o el ajedrez por ejemplo.

 

Además de estos juegos, a esta edad, se interesan por otras actividades, como pueden ser las manualidades o las relacionadas con el deporte. Las actividades manuales desarrollan la creatividad y la imaginación;  pintar, dibujar, modelar figuras de cerámica o masa o hacer pulseras con cuentas o con hilos de diferentes colores, les divierte y les permite trabajar su concentración y habilidades motrices. Otras propuestas interesantes para esta etapa son los papeles de origami de djeco, en esta línea que veníamos hablando, así como los materiales de plástica que requieren más destreza: lápices acuarelables, acuarelas, cintas decorativas, cuadernos para escribir, etc.

 

Continúan siendo furor en esta etapa los maquillajes, disfraces de sus  personajes favoritos, así como coleccionar stickers o figuritas.

Es probable que comience a leer por su cuenta, es importante continuar poniendo a su disposición libros de distintos formatos, historietas, atlas, etc.También libros de cuentos, que pueda empezar a leer por sí mismo.

Se comienza a observar un marcado interés en las construcciones en equipo (puzzles, juegos de muchas piezas, etc)  o juegos más específicos, como el cubbisimo  o polyssimo donde podrán poner a prueba conocimientos matemáticos y espaciales, mientras juegan.

Todo lo que implique moverse (monopatín, patineta,  bici), practicar diferentes tipos de deporte, especialmente de equipo, puede estar dentro de sus actividades de interés. Cada niña y niño es único y pueden tener intereses muy diversos.

Para los momentos  de espera, en que buscamos que puedan estar entretenidos, sin el uso de dispositivos electrónicos, los juegos pequeños de djeco son una gran opción; Sopa de letras, juegos de lógica. Harán que estas instancias sean más llevaderas sin requerir de tecnología.

Es probable que también se interese por juegos de construcción con piezas más complejas, que requieran mayor concentración y le permitan mayor detalle, con tuercas y tornillos más pequeños, así como aquellos que les permita crear sus propios juguetes.

Recordemos siempre que los momentos de juego y las experiencias en familia, irán forjando los recuerdos de su infancia, creando esa sensación de bienestar, de espacio seguro, que acompañe su desarrollo.

 

Esta es la ultima entrada contandote sobre el desarrollo del juego por edad.

Pero todavía resta un bonus, también creado por Dani para Bichuna

Como siempre, no dudes en avisarnos si algo te genera dudas o queres hacernos algún comentario.

Estamos en contacto.

Xime

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Buenos Aires en Familia (o no)

Como les copó la entrada sobre Floripa y me estuvieron pidiendo haga algo similar con Buenos Aires… acá va. Buenos Aires es una ciudad que me encanta. En el último viaje que hicimos conversábamos con Javier sobre lo diversa que es. En cuanto a su gente, su cultura, y sus...
leer más

Florianópolis en auto con Familia

Segunda Entrada sobre viajes al blog de la juguetería. Y si, nada que ver con nada. Por eso lo pongo en el blog, para que no quede tan mezclado todo. Pero me debo a mi publico (?) y si hay algo con lo que se prenden siempre es con el...
leer más

VIAJAR EN FAMILIA… EN PANDEMIA… Y A DISNEY

Si hay algo que me gusta es viajar, pero planificar y organizar un viaje me gusta casi tanto como vivirlo. Cuando compartí por Instagram que estaba con mi familia en Disney surgieron muchas consultas. Las fui respondiendo y compartiendo la información y aunque muchas me pidieron lo dejara en las...
leer más

Juguetes Permanentes

Jugar no es “tiempo perdido”, ni algo que hacemos para pasar el rato. Jugar, es la forma que tiene la infancia de apropiarse del mundo, aprender de él y transformarlo. Para un niño o niña, no existe diferencia entre vivir, aprender y jugar. Es parte de un proceso único, en...
leer más

El Juego de 4 a 5 años

El juego simbólico sigue siendo protagonista, a través de él comprenden y asimilan su entorno, transformando los objetos en el uso que su juego requiera. Una maderita puede ser un celular y un palo un fuerte caballo o una espada. Asumen roles que observan en su entorno, les interesa jugar...
leer más

El juego de 2 a 4 años

El tipo de  juego que comienza  es tan increíble, que cuando pensamos en “jugar” se nos viene a la mente lo que sucede en en esta etapa. La experiencia lúdica se complejiza y da lugar a la aparición del juego simbólico, ese juego tan característico de la infancia, donde todo...
leer más
leer el blog

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

EL PINAR

  • Dirección

    Perez Buttler entre Costanera y Sta Paula.

  • Horario

    Lunes a Sábados 10:30 a 18:30 hs. Domingos 10:30 a 14:30.

  • Teléfono

    096352627

HORNEROS

  • Dirección

    Av. Interbalnearia y Camino de los Horneros. Car One.

  • Horario

    Lunes a Domingos 10:00 a 20:00 hs

  • Teléfono

    097656910

ESCRIBINOS

  • Email

    bichuna.uy@gmail.com

Quienes somos
Terminos y condiciones
Facebook-f Whatsapp Instagram Phone-alt

© Todos los derechos reservados