Saltar al contenido
EL PINAR:  Lunes a Sábados 10:30 a 18:30 hs. Domingos 10:30 a 14:30 
CAR ONE: Lunes a Domingo  de 10 a 20
Facebook-f Instagram Whatsapp Phone-alt Map-marker-alt
$ 0 0 Carrito
  • Juguetes
    • Primeros Meses
    • Arrastre
    • Encastre
    • Apilar
    • Juego de Roles y Simbólico
      • Coches y transportes
      • Animales
      • Cocina
      • Bebes
      • Muñecas y Muñecos
      • Maquillajes y Disfraces
      • Varios
    • Puzzles
    • Cartas
    • Juegos de Mesa – Reglados
    • Construcción y Motricidad
    • Actividad Física
    • Razonamiento, Lógica y Ciencia
    • Imantados
    • Musicales
    • Magia
    • Varios
  • Libros
    • Bebés
    • Infantiles
    • Lectores
    • Crianza y Educación
  • Manualidades, Creatividad y Papeleria
    • Masas
    • Stickers
    • Escolar
    • Arte y Pinturas
    • Papelería
    • Manualidades
  • Mamá y Bebé
    • Alimentación
    • Memas
    • Chupetes
    • Portachupetes y clips
    • Higiene y Cuidados
    • Accesorios de Lactancia
    • Vestimenta y Accesorios
    • Nonis y Apegos
    • Varios
  • Organización y Deco
    • Canastos y Contenedores
    • Cajas Musicales
    • Veladoras
    • Alfombras
    • Moviles
    • Varios
  • Aire Libre
    • Playa Y Piscina
      • Juegos y Accesorios
      • Protección Solar
    • Cometas
    • Paraguas
    • Muebles y Juegos Exterior
Menú
  • Juguetes
    • Primeros Meses
    • Arrastre
    • Encastre
    • Apilar
    • Juego de Roles y Simbólico
      • Coches y transportes
      • Animales
      • Cocina
      • Bebes
      • Muñecas y Muñecos
      • Maquillajes y Disfraces
      • Varios
    • Puzzles
    • Cartas
    • Juegos de Mesa – Reglados
    • Construcción y Motricidad
    • Actividad Física
    • Razonamiento, Lógica y Ciencia
    • Imantados
    • Musicales
    • Magia
    • Varios
  • Libros
    • Bebés
    • Infantiles
    • Lectores
    • Crianza y Educación
  • Manualidades, Creatividad y Papeleria
    • Masas
    • Stickers
    • Escolar
    • Arte y Pinturas
    • Papelería
    • Manualidades
  • Mamá y Bebé
    • Alimentación
    • Memas
    • Chupetes
    • Portachupetes y clips
    • Higiene y Cuidados
    • Accesorios de Lactancia
    • Vestimenta y Accesorios
    • Nonis y Apegos
    • Varios
  • Organización y Deco
    • Canastos y Contenedores
    • Cajas Musicales
    • Veladoras
    • Alfombras
    • Moviles
    • Varios
  • Aire Libre
    • Playa Y Piscina
      • Juegos y Accesorios
      • Protección Solar
    • Cometas
    • Paraguas
    • Muebles y Juegos Exterior
$ 0 0 Carrito
El Juego de 1 a 2 años

 

Los primeros años del bebé, se caracterizan por una gran plasticidad neuronal. Esto significa que su cerebro está aprendiendo todo el tiempo y generando continuamente conexiones neuronales. El amor y el contacto siguen siendo el mejor regalo y el mundo les parece una novedad increíble, todo les resulta nuevo y fascinante.  Es esperable que el tiempo de atención en los juguetes sea muy pequeño, porque quieren explorar el mundo completo.

 

Por eso es importante elegir materiales de calidad, que no sean “cerrados”, es decir que habiliten muchos juegos, que no haya una forma correcta de jugar.  Los peques irán creciendo y transformándolos. Esto generará más posibilidades y ampliará el tiempo de uso de esos juguetes. 

 

Así como la etapa hasta el año de vida se caracteriza por explorar los objetos para conocerlos, en esta etapa, empiezan a utilizarlos con una intención  (ponerlos dentro, apilarlos, esconderlos, etc.).

 

Por el desarrollo motriz que alcanzan en esta etapa, hay juguetes que pueden resultarles entretenidos y a la vez  le permiten poner en juego, esas destrezas que van ganando y necesitan ejercitar, respondiendo a ese llamado interior que tienen niños y niñas de aprender y avanzar en sus capacidades. Juguetes de insertar objetos,  los pronos , los puzles de botón o puzles de pocas piezas que sobresalgan, mesas de descargas, casitas con agujeros por donde introducir piezas, etc. 

 

Además de este refinamiento de sus habilidades motrices, otra característica marcada es el desplazamiento, por lo que suele referirse a esta etapa como la de los “deambuladores”. Acompañando este movimiento aparece el interés por los juguetes de arrastre, con rueditas o diferentes tipos de pelotas, rodaris, juegos de exploración de sus posibilidades físicas, como un buggy por ejemplo (y puede ser un gran aliado para las caminatas cuando ya no quieren ir en coche y los brazos se cansan).

 

Es también notorio, el cambio en el  tipo de juego. Aparece lo que llamamos juego imitativo o funcional. Les fascina combinar objetos y usarlos de la misma forma que lo usamos los adultos (usan por ejemplo una tacita de juguete para darle de tomar a su muñeco, un teléfono en desuso o control remoto para hacer que llaman, etc).  Todo lo que les permita recrear las acciones de los adultos y realizarlas, si es “de verdad”los atrapa. 

 

Quieren contribuir y colaborar, por lo que  Un kit de objetos de limpieza que les permita limpiar de verdad, dará mucho juego, ocupará su tiempo, dándole la posibilidad de participar de las tareas. Los niños tienen internamente, el deseo de contribuir y pertenecer a la comunidad en la que habitan.

Una cocinita, ollas, un juego de té, un muñeco o bebé blandito, le permitirán replicar las acciones de cuidado que los adultos realizan sobre él o ella o que puede observar en un hermano o hermana más pequeño. Con estos juguetes, ofrecemos un espacio donde jugar a interpretar las diferentes actividades que observa a su alrededor.

 

Es común en esta etapa, que sientan un gran placer por tirar las cosas por los aires… esto puede parecernos un poco molesto o fuera de lugar, pero es una necesidad real para ellos, vinculada a su desarrollo. Lo que podemos hacer como adultos, es ofrecer materiales acordes para cubrir esta necesidad, sin riesgo para ellos o para el ambiente; pelotas, juegos de bolos, de embocar

 

Es un buen momento para empezar a presentar algunos materiales de arte, que puedan estar a su disposición por si desean utilizarlos; crayolas o marcadores, pinturas, especialmente destinados para el tamaño de sus manos, que tengan buen agarre. Es importante que sean materiales pensados para niñas y niños de estas edades pues es altamente probable que aún se los puedan llevar a la boca.

 

Por otro lado, podemos comenzar a dejar a su alcance, sencillos instrumentos musicales. No esperamos que compongan una sinfonía.. pero si que puedan explorar desde todos los sentidos, también desde las cualidades de los sonidos.

 

Suelen fascinarse con el agua y con su experimentación. A veces resulta difícil para las familias brindar este espacio, que les permita aprender mientras disfrutan. Es por eso que el momento del baño suele ser una gran oportunidad,  ofreciendo objetos que floten y se hundan, baldecitos, etc. Incluso juguetes que podrían servir para la playa, ganan juego mientras se bañan. 

 

Si aún no lo han hecho, es un buen momento para iniciar el hermoso camino del amor por la lectura, poniendo a su disposición libros blanditos de tela o de goma, también de cartoné que aunque son rígidos aprenden a manipular con facilidad. A su vez, podemos elegir libros con animales o escenas de la vida diaria, para empezar a narrar. Al inicio solo serán algunas palabras, pero el amor por los libros se inicia desde edades muy tempranas, tiene incontables beneficios, siendo un placer que los acompañará a lo largo de toda la vida.

 

Espero este resumen que armó Dani para Bichuna te haya sido de utilidad.

Estamos en contacto

Xime

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Buenos Aires en Familia (o no)

Como les copó la entrada sobre Floripa y me estuvieron pidiendo haga algo similar con Buenos Aires… acá va. Buenos Aires es una ciudad que me encanta. En el último viaje que hicimos conversábamos con Javier sobre lo diversa que es. En cuanto a su gente, su cultura, y sus...
leer más

Florianópolis en auto con Familia

Segunda Entrada sobre viajes al blog de la juguetería. Y si, nada que ver con nada. Por eso lo pongo en el blog, para que no quede tan mezclado todo. Pero me debo a mi publico (?) y si hay algo con lo que se prenden siempre es con el...
leer más

VIAJAR EN FAMILIA… EN PANDEMIA… Y A DISNEY

Si hay algo que me gusta es viajar, pero planificar y organizar un viaje me gusta casi tanto como vivirlo. Cuando compartí por Instagram que estaba con mi familia en Disney surgieron muchas consultas. Las fui respondiendo y compartiendo la información y aunque muchas me pidieron lo dejara en las...
leer más

Juguetes Permanentes

Jugar no es “tiempo perdido”, ni algo que hacemos para pasar el rato. Jugar, es la forma que tiene la infancia de apropiarse del mundo, aprender de él y transformarlo. Para un niño o niña, no existe diferencia entre vivir, aprender y jugar. Es parte de un proceso único, en...
leer más

El Juego de 6 años en adelante

Alrededor de los 6- 7 años, finaliza lo que llamamos la primera infancia. Esta etapa se caracteriza por una relativa calma, previa a la preadolescencia, así como un importante cambio a nivel intelectual y de desarrollo, que se observa también  en el tipo y dinámicas de juego.   Son capaces...
leer más

El Juego de 4 a 5 años

El juego simbólico sigue siendo protagonista, a través de él comprenden y asimilan su entorno, transformando los objetos en el uso que su juego requiera. Una maderita puede ser un celular y un palo un fuerte caballo o una espada. Asumen roles que observan en su entorno, les interesa jugar...
leer más
leer el blog

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

EL PINAR

  • Dirección

    Perez Buttler entre Costanera y Sta Paula.

  • Horario

    Lunes a Sábados 10:30 a 18:30 hs. Domingos 10:30 a 14:30.

  • Teléfono

    096352627

HORNEROS

  • Dirección

    Av. Interbalnearia y Camino de los Horneros. Car One.

  • Horario

    Lunes a Domingos 10:00 a 20:00 hs

  • Teléfono

    097656910

ESCRIBINOS

  • Email

    bichuna.uy@gmail.com

Quienes somos
Terminos y condiciones
Facebook-f Whatsapp Instagram Phone-alt

© Todos los derechos reservados